Banner Image

INNER ARTISAN

Durante mi diploma de joyería, obtuve una sólida base en orfebrería y diseño de joyería fina. Dominé técnicas esenciales como: el calado en metal, la soldadura con soplete, la fabricación artesanal de cadenas de plata, la construcción de broches de caja, el modelado en cera, el granulado, montadura de bisel, montadura con uñas, proceso de la cera perdidas y más. Creé piezas funcionales como anillos con engaste en bisel, relicarios e incluso diseñé una pieza para mi primera exposición de joyería contemporánea.

Además de las habilidades técnicas, adquirí valiosos conocimientos en gemología, historia de la joyería, negociación con proveedores y narrativa de colecciones. Estudié con Paula Guzmán, una reconocida diseñadora de joyas mexicana, quien me guió para perfeccionar mi proceso creativo, desde el desarrollo del concepto hasta el diseño final. También aprendí técnicas tradicionales de dibujo a mano para dar vida a mis diseños con precisión.

Este diploma no solo me proporcionó las habilidades técnicas para elaborar joyería fina, sino que también moldeó mi visión como diseñadora. Me permitió crear colecciones bien conceptualizadas y significativas que reflejan tanto la artesanía como la intención artística.

JAPANESE ALLOYS AND LINE INLAY MULTINIVEL

En el curso de Kimiaki Kagayama, aprendí a trabajar con aleaciones tradicionales japonesas como el shakudo y el shibuichi. El proceso comenzó fundiendo y preparando estas aleaciones, esenciales para la técnica de superposición de incrustaciones lineales. Cincelé cuidadosamente la superficie del metal e incrusté finos hilos de oro, plata y cobre para crear diseños intrincados. Para finalizar, aplicamos antiguas técnicas japonesas de oxidación, logrando colores intensos y el característico tono negro intenso del shakudo. También elaboré un anillo mediante un proceso de fundición tradicional japonés, adquiriendo experiencia práctica con estos materiales únicos. Este curso profundizó mi aprecio por la artesanía cultural y amplió mis habilidades técnicas, permitiéndome integrar técnicas tradicionales en el diseño de joyería contemporánea.

IDENTITY ILLUSTRATION

En el curso de Barbara Brocchi, perfeccioné mis habilidades de ilustración de joyas, tanto a mano como digitalmente. Mi experiencia previa en dibujo me permitió progresar rápidamente y completar el curso con una ilustración digital. Nos centramos en el comportamiento de la luz y la sombra en la joyería, así como en la representación precisa de las piedras preciosas según su corte y colores. El curso culminó con la creación de una ilustración para un concurso de joyería en Roma, que integró todas las técnicas que había aprendido. Esta experiencia no solo reforzó mis bases en ilustración, sino que también amplió mi capacidad para capturar la luz, la profundidad y el realismo en mis diseños, mejorando la comunicación visual de mis ideas creativas.

PRATIQUE DE LA LAQUE JAPONAISE URUSHI

Este curso me introdujo a la refinada y antigua técnica del lacado japonés (urushi), un oficio que requiere precisión meticulosa y un profundo conocimiento cultural. Aprendí sobre las herramientas tradicionales, el proceso de aplicación y el significado simbólico de cada acabado. Explorar esta forma de arte me permitió apreciar el valor de la paciencia, la intencionalidad y la narración a través de los materiales. Amplió mi lenguaje creativo y me inspiró a reflexionar sobre el tratamiento de superficies y la expresión emocional en la joyería.

RECONNAÎTRE LES PIERRES

En este curso, exploré el fascinante mundo del análisis de gemas y las tecnologías utilizadas para descubrir los secretos que esconde cada piedra. Trabajé con instrumentos como microscopios, polariscopios y espectrómetros, adquiriendo conocimientos sobre cómo los profesionales determinan la autenticidad, el origen y la calidad. Aunque breve, el curso me proporcionó una base sólida en el análisis de piedras preciosas y me brindó una comprensión más clara de la ciencia que sustenta la gemología. Fortaleció mi capacidad para evaluar materiales y profundizó mi comprensión del aspecto técnico del diseño de joyas.

MINIATURE WAX ART AND GLUE MONSTERS

Tomé un curso con Moto Nakaba donde aprendí a crear esculturas en microcera, lo que me permite lograr los detalles más precisos y exquisitos en una pieza de joyería. Esta técnica me conecta con la esencia de la joyería hecha a mano: es un regreso al arte de modelar con intención y cuidado.

La herramienta de punta fina utilizada en este proceso fue inventada por Moto Nakaba y su padre, y permite alcanzar un nivel de detalle inigualable. También aprendimos su técnica distintiva para trabajar con figuras de silicona — un método que me voló la cabeza y me ayudó a descubrir una creatividad que no sabía que tenía.